Conoce la verdadera historia del Sushi
Si estás aquí es porque, al igual que nosotros, eres amante del sushi al punto tal que, no solo quieres dejarte maravillar por su sabor, sino que quieres conocer su historia y todo lo que lo rodea.
Hoy te contamos la historia del sushi resumida, la misma se remonta al siglo II D.C. en China, donde el arroz se usaba como método de conservación del pescado. Posteriormente, llega a Japón esta técnica y se fue transformando hasta evolucionar a lo que es ahora uno de los platos favoritos del mundo entero.
La técnica original
En China, originalmente, se trabajaba una técnica para hacer el pescado con arroz fermentado, esta técnica consistía en cocer arroz y dejarlo fermentar para, posteriormente, introducir el pescado, luego de un tiempo, esta fermentación lo cocía. En China solo consumía el pescado, mientras que el arroz era desechado.
Esta técnica llegó a Korea y luego a Japón. En sus inicios la elaboración era similar a la practicada en China, siguiendo un proceso de fermentación, con la diferencia de que sí se comía el arroz y el pescado se cocinaba poco o se consumía crudo.
¿Cómo se transforma en sushi?
En el siglo XVII se comenzó a añadir vinagre al arroz. Dice la historia que esta idea fue original del Dr. Matsumoto Yoshiri. Al agregar vinagre el, el tiempo de fermentación se acortó considerablemente y es allí donde adopta el nombre de “Sushi”: Su = Vinagre y Shi = Arroz, Sushi = Arroz avinagrado.
En el siglo XIX el sushi comenzó a elaborarse sin fermentar y se estableció como comida callejera, ya que tenía una preparación simple y podía comerse con las manos. Luego de la Segunda Guerra Mundial se comenzó a servir el sushi en restaurantes y comenzó a considerarse un plato más lujoso, mientras que los puestos callejeros fueron desapareciendo por la falta de condiciones de salubridad.
El sushi de hoy
Desde su creación a la fecha, la forma de preparar sushi y los ingredientes que le acompañan han cambiado mucho, los restaurantes de sushi que conocemos en el occidente han agregado, además, muchas combinaciones tropicales como aguacate, plátano y queso crema. Uno de los propulsores de esta “tropicalización” del sushi es USA, adaptando y personalizando los Rolls a nuestras costumbres.
Algunos datos curiosos
- El salmón no es el pescado predilecto para el sushi por los japoneses, en realidad es el atún rojo.
- En Japón, un aprendiz pasa dos años aprendiendo a cocinar y condimentar el arroz antes de poder preparar su primer sushi.
- Una de las adaptaciones occidentales es la preparación del arroz por fuera.
- Hasta hace pocos años, se agregó el aguacate a la preparación en Japón.
- Existe una universidad especializada en sushi en Japón.
- En los restaurantes tradicionales japoneses, el Wasabi no es opcional.
- El 18 de junio es el día internacional del sushi
El sushi es nuestra razón de ser, no solo a nivel gastronómico, sino a nivel histórico, por eso queremos que lo disfrutes bocado a bocado sabiendo su origen y evolución.
¿Quieres intentar una receta en casa? Mira esta receta fácil de practicar en casa