Día Internacional del Sushi
Cada 18 de junio, con el fin de celebrar y rendir homenaje a uno de los platos japoneses más aclamados en el mundo, se conmemora el Día Internacional del Sushi; un plato típico japonés que te ofrece pescado envuelto en arroz, con distintos ingredientes según el país o el lugar donde lo preparen, como en Panamá, donde se han incluido alimentos locales en su elaboración y que ha permitido que este plato se convierta en un arte culinario mundial por su estilo de preparación.
El sushi y toda la gastronomía japonesa, fue nuestra principal motivación e inspiración, que nos llevó a escoger a Panamá para iniciar este camino de creación de un restaurante Maravilloso. En pro de honrar nuestra columna vertebral, el sushi, en Tsugoi Asian Cuisine, decretamos junio como el mes del sushi, por eso todos los días del mes tenemos una ruleta en todas nuestras sucursales (El Cangrejo, San Francisco, Brisas del Golf y Costa Verde) en la cual nuestros #TsugoiLovers pueden participar por más de 24 premios diferentes.
¡Por si no lo sabías!
La conmemoración de este World Sushi Day se le concede a Chris DeMay, quien gestiona una página de la red social Facebook sobre este platillo y quien planteó este festejo que se celebra de manera exitosa desde el 2009; un año más tarde, la fecha fue “oficializada” por el Calendario de Eventos de Chase’s (publicación estadounidense anual, iniciada en 1957 y que en la actualidad es referencia utilizada por expertos y profesionales de ciertas fechas importantes), sin embargo, la mencionada celebración, no es una fecha reconocida por la Organización de Naciones Unidas.
Actualmente, el sushi es uno de los platos más populares en todo el mundo, está elaborado a base de arroz cocido adobado con vinagre, azúcar y sal.
La referencia más temprana del sushi aparece a principios del siglo VIII, en el año 718, en un documento legal del periodo de la historia de Japón conocido como Nara, el Código Yōrō, sin embargo, su origen viene de China, como una técnica para la conservación del pescado.
Esta delicia japonesa se ha convertido en uno de los platos favoritos en todo el mundo, el primer país en liderar la lista de naciones que más pescado consumen, es Japón. Este alimento es la base de gran parte de su gastronomía. Los japoneses consumen una media de 53,68 kilos de pescado por persona al año.
Debajo de Japón se encuentra España, país que ha batido un récord, poniéndose en segunda posición, aumentando cada día el consumo de pescado en su territorio. Portugal tampoco se queda atrás en cuanto a la ingesta de pescado, el cual está catalogado como uno de los productos estrella del país, goza de una calidad “excepcional” según habitantes de este país.
De hecho, durante varios años, Portugal se ha considerado como uno de los países europeos, junto a España, donde más elevada es la tendencia a ingerir y obtener productos del mar.
Hacer sushi en casa también es una idea fabulosa para compartir en familia, en este post de nuestro blog te dejamos un material explicativo para que logres hacerlo como todo un Itamae (Maestro de preparación de sushi),
https://tsugoipty.com/como-hacer-sushi-en-casa/
También te compartimos los 7 pescados más utilizados para hacer sushi:
El Atún Rojo, El Patudo, Atún de Aleta Amarilla, Pargo, Jurel Japonés, Jurel y Salmón.
Algunos estilos de sushi:
*Makizushi, en este se distingue el “Narezushi” el cual es sushi fermentado.
*Futomaki, cuya forma es de rollo grueso.
*Hosomaki, es en forma de rollo delgado.
*Inarizushi es sushi relleno.
*Nigirizushi es en forma de sushi amasado.
*Oshizushi se prepara en forma de bloque de arroz prensado.
Tsugoi Roll

La clave de un buen sushi es la frescura y calidad del pescado y sus ingredientes; y ese ha sido nuestro norte en Tsugoi desde que abrimos nuestra primera sucursal en noviembre de 2013 en el área de El Cangrejo en la ciudad de Panamá y que, por supuesto lo replicamos en todas nuestras sucursales en San Francisco, Brisas del Golf y en la recién inaugurada sede de Costa Verde en Panamá Oeste.
En Tsugoi puedes encontrar alguno de estos estilos en sus presentaciones frescas o temporizadas, con diferentes tipos de topings de crema de pescado, pollo, hilos de papa, wakame, y una extensa lista de deliciosas salsas.
También nos complace informar que además de los más de 30 rollos de sushi, ofrecemos platos calientes, entradas, deliciosos postres, sopa ramen, e incluso acabamos de renovar nuestra carta de cócteles y ahora utilizamos licores premium, jarabes de frutas artesanales, frutas deshidratadas para decorarlos antes de que lleguen a sus mesas y comiencen a vivir un MARAVILLOSO.

Conoce nuestra carta de comidas y bebidas haciendo click aquí